Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

(AC-S14) Semana 14 - Participación en Clase (PA11)

Imagen
  Trabajo Final: 

(AC-S12) Semana 12 - Avance de Portafolio 3 (AP3)

Imagen
Taza inspirada en el estilo Bauhaus Descripción: Para esta actividad diseñé una taza utilitaria con inspiración directa en los principios de la Escuela Bauhaus. Se trata de un objeto funcional con un estilo minimalista, geométrico y moderno, que utiliza colores primarios y formas puras, lo cual representa el característico estilo de la Escuela Bauhaus Características Cuerpo cilíndrico de color rojo. Un círculo amarillo como elemento decorativo simple. Asa rectangular de color azul. Base negra que le da contraste y equilibrio. Interior blanco, limpio y funcional Técnica realizada: Para este trabajo decidí realizar la creación de forma digital, ya que permite controlar mejor la geometría y aplicar con precisión los elementos visuales característicos del movimiento Bauhaus. Reflexión: Este ejercicio me ayudó a comprender mejor la esencia de la Bauhaus, donde el arte y el diseño deben tener una función práctica, sin dejar de ser visualmente atractivos. Aprendí a equilibrar la forma y el co...

(AC-S11) Semana 11 - Participación en Clase (PA9)

Imagen
  “Fragmentos del bienestar” Bienestar en la vida Como forma de cuidar La salud mental Estrés en el mundo Factores diversos Riesgo sin amistad Estado psicológico Normal, reacción frente Al estrés diario Realiza actividades Contribuir a tu salud En comunidad Sin clausurar la sinceridad Curiosidad en ella Capaz de ayudar Cuidar su bienestar Cada día REFLEXIÓN: Este poema me ayudó a pensar en cómo el bienestar mental se construye poco a poco, con cosas simples del día a día. Aunque las palabras parecen estar desordenadas, juntas reflejan cómo a veces nos sentimos: confundidos, estresados, pero con ganas de estar bien. Usar el estilo dadaísta me permitió expresarlo sin seguir reglas, solo dejándome llevar por lo que quería transmitir.

(AC-S10) Semana 10 - Participación en Clase (PA8)

Imagen
  Impresionismo vs Cubismo  Cubismo: Descripción: La primera imagen representa un árbol en un parque, pero ha sido transformada con un filtro inspirado en el estilo cubista. Para esta edición utilicé un filtro llamado “Femme”, que recuerda el enfoque geométrico de Pablo Picasso y Georges Braque. Razón de la elección: Elegí aplicar el estilo cubista, ya que este movimiento busca representar la realidad desde múltiples puntos de vista al mismo tiempo, descomponiendo las formas naturales en figuras geométricas abstractas. En esta imagen, los elementos como el árbol y el cielo han adquirido formas angulosas, casi planas, con contornos marcados que fragmentan el espacio visual. Relación con un artista: El resultado se asemeja con las obras del periodo cubista de Pablo Picasso, donde los objetos y figuras son representados con líneas rectas, planos superpuestos y colores que refuerzan la sensación de ruptura. Impresionismo: Descripción: La segunda imagen muestra un edificio con ár...